
Journaling Week by Together Apart Campaign
Together Apart Campaign invites you to spend the week of May 25-29 practicing a mindfulness technique – journaling. Journaling is a great way to reduce anxiety or stress. Each day, we will provide you with several prompts focused on a theme for the day. We will also provide children with a different prompt for drawing or writing.
If any of this activity makes you feel like you need to talk to someone about your feelings or situation, you can find many mental health resources in our community here or call the 24 hour crisis hotline at 707-253-4711.
We hope you enjoy this opportunity to reflect.
La campaña Juntos Separados le invita a pasar la semana del 25 al 29 de mayo practicando una técnica de atención plena, por ejemplo – escribiendo un diario. Escribir un diario es una excelente manera de reducir la ansiedad o el estrés. Cada día, le proporcionaremos varias opciones centradas en un tema diario. También, le proporcionaremos a los niños un mensaje diferente para dibujar o escribir.
Si alguna de estas actividades le hace sentir que necesita hablar con alguien sobre sus sentimientos o su situación, puede encontrar muchos recursos de salud mental en nuestra comunidad aquí o llame a la línea directa de crisis las 24 horas al 707-253-4711.
Esperamos que disfrute esta oportunidad para reflexionar.
Day 1: Together/Apart
Shelter-at-home and social distancing have changed how we interact with our friends, our families, our work, our schools, and our faith communities. What do these changes look like for you and how do you feel about them? What are you missing? What are you enjoying?
Kids: Draw or describe yourself. Show or tell how you are feeling and what you want to do today.
Día 1: Juntos/Separados
El refugio en casa y el distanciamiento social han cambiado la forma de interactuar con nuestros amigos, familiares, compañeros de trabajo, escuelas y nuestras comunidades de fe. ¿Cómo han sido estos cambios para usted? Y ¿Cómo se siente debido a estos cambios? ¿Qué extraña? ¿Qué disfruta?
Niños: Dibuja o descríbete. Dibuja o escribe cómo te sientes y lo que quieres hacer hoy.
Day 2: Connection
What does it mean to connect with someone? Who is it most important to you to connect with? How can you connect with These people during shelter-at-home or social distancing? What else is important for you to connect with? (nature, interests, self-expression)
Kids: Draw or describe the people you see every day. They may be your family, your teachers, other kids or other grownups who take care of you. Show or tell how being with them makes you feel. You can also draw people you haven’t seen in a while or that you miss seeing and what you miss doing with them.
Día 2: Conexión
¿Qué significa conectarse con alguien? ¿Con quién es más importante para usted conectarse? ¿Puede usted conectarse con estas personas durante la orden de refugio en casa o practicando distanciamiento social? Para usted, ¿Con cuáles otras cosas es importante conectarse? (Naturaleza, pasatiempos, autoexpresión)
Niños: Dibuja o describe a las personas que ves todos los días. Pueden ser tus familiares, maestros, otros niños y adultos que te cuidan. Dibuja o describe cómo te hace sentir estar con ellos. También puedes dibujar a las personas que no hayas visto o que extrañas y lo que extrañas hacer con ellos.
Day 3: Gratitude
In a time of great fear and loss, who and what Are you grateful to have in Your life? What, if anything, are you enjoying about sheltering at home and/or social distancing? What have you learned while staying at home that you might not otherwise have had the time or motivation to learn? Who are you most grateful to have in your life during this time?
Kids: Draw or describe 3 of your favorite things about where you live. Show or tell what you like most about these things.
Día 3: Gratitud
Durante tiempos de miedo y perdida, ¿De quién y qué está agradecido de tener en su vida? De qué, si hay algo, ¿Está disfrutando durante el tiempo de refugio en casa o distanciamiento socia? ¿Qué ha aprendido durante la orden de refugio en casa que de otra forma no hubiera tenido el tiempo o motivación para aprender? ¿De quién está más agradecido de tener en su vida durante este tiempo?
Niños: Dibuja o escribe 3 cosas favoritas del lugar donde vives. Dibuja o describe qué te gusta más de estas cosas.
Day 4: Silver Linings
How might our society and our lives change for the better? What changes are you hoping will come from this? Describe something you have learned about yourself during this difficult time that you are proud of. Describe something you have seen or heard about that has inspired you or made you feel proud of your community during the response to the pandemic.
Kids: Draw or describe something that you are looking forward to when things begin to get back to normal.
Día 4: Rayo De Esperanza
¿Cómo cambiarán positivamente nuestra sociedad y nuestras vidas? Describa sobre algo que haya aprendido sobre usted durante estos tiempos difíciles y que se sienta orgulloso de ello. Describa algo que haya visto o escuchado que lo haya inspirado o lo haya hecho sentir orgulloso de su comunidad y su respuesta a esta pandemia.
Niños: Dibuja o describe sobre algo que estás esperando hacer cuando todo empiece a regresar a la normalidad.
Day 5: What’s Next?
How much or how little should this experience change our lives as individuals and as a society? In what ways? What action will you take to be better prepared for future Pandemics/disasters? What actions should our community take collectively?
Kids: Draw or describe some ways that people can help each other and share with each other. What could you do if someone was feeling sad?
Día 5: ¿Qué Sigue?
¿Qué tanto debe esta experiencia cambiar nuestra vida como individuos y como sociedad? ¿De qué forma? ¿Qué pasos debe tomar usted para estar mejor preparado para futuras pandemias o desastres? ¿Qué acciones debe tomar nuestra comunidad colectivamente?
Niños: Dibuja o describe algunas maneras que las personas pueden ayudar y compartir las unas con las otras y ¿Qué harías si alguien se sintiera triste?